Yo no sé si un globo de papel que vuela y termina siendo cenizas tendrá el poder de cumplir deseos, pero a lo mejor las estrellas están demasiado lejos y, a lo mejor, los sueños los tenemos mucho más cerca.
la luz de tu mirada (nueva edición)
Hace varios meses que anuncié en Instagram una nueva edición de La luz de tu mirada. He tardado más de lo que me hubiera gustado en acabarla, pero por fin puedo decir que ya está aquí (a medias). Así que en esta entrada voy a intentar responder las dudas más generales que ha suscitado esta nueva publicación.
¿Qué es una nueva edición?
No es una reimpresión. Los libros autopublicados se imprimen bajo demanda, así que no hay necesidad de encargar nuevas tiradas cuando los ejemplares se agotan. Una nueva edición significa que el libro se ha vuelto a editar. Algunas veces de manera más extensa, otras más simple.
En este caso se trata de un diseño interior y exterior totalmente nuevo. Una corrección más profunda y cambios en la narración. Con cambios en la narración quiero decir que he adaptado el texto a la manera en la que yo escribo ahora, cinco años después, he eliminado párrafos que consideré innecesarios y he añadido otros nuevos que, desde mi punto de vista, enriquecen.
La historia es exactamente la misma. Sin embargo, si tuviera que definir esta nueva edición de alguna manera, diría que he construido un libro un poco más ligero y también un poco más profundo.
¿Por qué decidí hacer esto?
Porque Amazon nos ha dado la oportunidad de sacar a la venta libros de tapa dura y quería que, ya que La luz de tu mirada ha sido mi primera novela publicada, fuera también la primera en estar disponible en esta versión. Pero, para ello tenía que hacerlo bien, corregir muchas cosas con las que no estaba conforme y, al final, decidí aprovechar la oportunidad para ir un poco más allá.
¿Qué vamos a encontrar?
Nuevas metáforas, nuevas frases, nuevos detalles. Cubierta diseñada e ilustrada por mí. Cuatro ilustraciones interiores para representar las cuatro estaciones, y seguro que alguna cosa más que se me olvida.
¿Qué formatos estarán disponibles?
Ebook (Kindle). Ya está disponible en Amazon España y espero que no tarde mucho en publicarse en el resto de países.
Tapa blanda. Se ha retrasado por algunos problemas técnicos, pero tengo la esperanza de que en 24 o 48 horas se puedan comprar.
Tapa dura. Por primera vez en uno de mis libros. Ha ocurrido lo mismo que con el formato anterior, pero tengo que decir que es mi versión favorita.
Aunque he puesto el mismo cariño en los tres formatos, el libro electrónico, al estar pensado para reproducirse en muchos dispositivos diferentes, siempre es más impredecible y limitado en cuanto a diseño se refiere. Es decir, el contenido es el mismo, pero la estética no se mantiene del todo y en este sentido los formatos físicos son mucho más bonitos.
Esta historia ha vuelto a cruzarse en mi camino como la primavera se impone ante el invierno; frenándolo despacio y en silencio. La he abrazado con un poco más de fuerza y me he enamorado un poco más intenso. He conocido dragones, vivido terremotos y mi pecho se ha vuelto muy internacional durante cuatrocientas ochenta y nueve páginas.
Me encantaría que, si tú también decides volver a sumergirte en este mundo, me cuentes la experiencia. Y si lo haces por primera vez, uf, cuidado, porque ese pasillo tan largo y tan blanco, repleto de cuadros relajantes, a mí me cambió la vida.
Jackie Valand
«Mi mundo se tambaleó de muchas formas aquella mañana, cuando el giro inesperado de los acontecimientos me situó en un pasillo muy largo y muy blanco, con cuadros relajantes y una mirada perdida que tenía que encontrar».
«¡Ya sé cómo se va a llamar la melodía! ¿Qué te parece Corazón de bambú? Creo que le viene como anillo al dedo. Sé que algún día podrás escucharla, pero te advierto que es una canción que empieza un poco triste y que, poco a poco, va aumentando en cuanto a ritmo y fuerza. Es una contradicción constante entre lo melancólico y lo alegre, pero al final la vida se impone y termina con una calma muy placentera. Todavía no está acabada, pero creo que Corazón de bambú será su nombre».
LA LUZ DE TU MIRADA
Composición y producción: Magui M, 2021
Esta pieza está inspirada en Corazón de Bambú y es propiedad de Magui M.
Gracias por hacernos un poco más palpable esta historia.
En primer lugar, feliz día internacional del libro a todas y todos.
Como lo prometido es deuda, y más vale tarde que nunca, al fin me he grabado respondiendo las preguntas que me enviaron el pasado verano. Decidí dividirlo en dos para que no se hiciera demasiado largo y llevo una semana luchando contra los imprevistos y las tecnologías para poder publicarlo, precisamente, hoy; porque, ya que tenemos que pasar un día del libro un tanto peculiar y no tan divertido como en otras ocasiones, pues, al menos, que nada nos quite este ratito para disfrutar juntas y hablar de lo que compartimos: los libros.
Así que, sin más, les dejo con mi voz de resfriado (en realidad, alergia) y mi, a veces, intensidad y emoción al hablar de Dakota y Chiara 🙂
Un abrazo hasta esa parte del mundo en la que estés.
Pd: Si no has leído Llenaré tus días de vida, pretendes hacerlo, y no quieres tragarte un (o unos) spoiler como una casa de grande, no veas el vídeo. Mejor vete a Amazon, añade el ebook a tu cesta y luego vuelve. Mira qué fácil te lo pongo 😛
Es probable que no te vaya a descubrir la pólvora con este artículo. Incluso, es probable que muchas de las cosas que te voy a contar, ya las supieras, pero me hace ilusión compartirlo, porque en realidad me consta que no todo fue tan evidente y me parece muy guay poder ir descifrando juntas esos pequeños secretos o anécdotas que se esconden detrás de la historia.
Antes de continuar, quiero advertir que esto va a estar lleno de SPOILERS, así que, si no has leído Llenaré tus días de vida, mejor vete a visitar otras secciones de la web, que está remodelada y mola mucho. O a comprarla, que te lo voy a poner muy fácil:
Dicho esto, vamos a lo importante: LAS 5 CURIOSIDADES.
1. CROSSOVER
¿Sabías que en Llenaré tus días de vida aparecen los personajes principales de mi primer libro publicado, La luz de tu mirada?
En la última escena del Capítulo 4, cuando Chiara y Dakota están sentadas en un banco, hablando sobre la vida y tomando vino caliente, se les acerca un Husky Siberiano al que, segundos más tarde, alguien desde la lejanía llama White. Ese White, es el White de Dulce Andrade. ¿Adivinas quien le llama y quienes son las otras tres personas que van con ella?
2 . CROSSOVER 2.0
Pero la cosa no acaba con la aparición anterior y puede que esta no haya sido tan evidente, por eso creo que merece un apartado propio.
En el capítulo 5, Dakota sorprende a Chiara regalándole un par de entradas para asistir a lo que creía que sería un espectáculo de ballet. Al final resultó que había baile, pero la actuación estuvo compuesta por muchos más elementos. Entre ellos, una chica tocando el piano que parecía estar dirigiendo con su magia todo el espectáculo.
«Otra vez el piano, haciéndose notar por encima de todos, con tanta elegancia y determinación, que no le hace falta nada extraordinario para llevarse la atención de los presentes. Con ella comenzó este espectáculo y ella parece estar marcando el fin.
LLENARÉ TUS DÍAS DE VIDA
Llegadas a este punto y con la seguridad de que estoy hablando de crossovers, ya habrás descubierto que esa chica con las manos mágicas es, Anahí Valente.
Si te habías dado cuenta de esto, dímelo en los comentarios, por favor. Y si acabas de quedarte patidifusa con la información y vas a volver a leer la escena, para disfrutarla de otra forma y (re)enamorarte de la pianista, dímelo también.
3. Más sobre Chiara.
El hecho de que la historia esté contada en primera persona por Dakota, consigue que los pensamientos o sentimientos de la otra protagonista sean un misterio para nosotras. Por eso, alguna vez me han preguntado qué pensaba Chiara en tal momento, qué pasaba por su mente en determinado instante. Y esta escena es una de las que más curiosidad han causado. Se trata de la noche en la que volvieron del teatro (seguimos en el capítulo 5) y Dakota encontró a Chiara tomándose un Martini en el bar del tren (en compañía del chico polaco). Cuando nuestra chica lenta llega, Chiara estaba muy pensativa, dándole vueltas a la pobre aceituna que se ahogaba en su bebida. Dakota se da cuenta de que algo no va del todo bien, pero como ella intenta evadir el tema, decide no insistir (además, el guaperas vuelve para interrumpir). Pues bien, antes de que llegara el chico (y durante, y después) Chiara estaba pensando en su familia (entre otras cosas). Había sentido, por unas horas, el deseo de llamar por teléfono para decirles que estaba bien. Se llegó a plantear que ellos merecían saber lo que estaba pasando con su hija. Todo lo que estaba viviendo con Dakota, los momentos intensos, las conversaciones importantes, las reflexiones, todo, empezaban a tambalear su idea preconcebida. Ella también tenía dudas, tenía miedos, y Dakota se estaba convirtiendo en un motivo por el cual querer quedarse en este mundo (cosa que chocaba con la idea que tenía antes de conocerla).
¿En qué momento habrá empezado a cuestionarse sus sentimientos por ella?
4. Llenaré tus días de vida 2012 vs Llenaré tus días de vida 2019
Supongo que sabes que la primera versión de esta historia fue un fanfic que escribí en 2012. Espero que sí, porque nada en mi vida ha sido tan ignorado como esa «Nota de la autora» que coloqué antes del comienzo del libro.
Pues en este caso, la curiosidad que quiero compartir es la comparación de tiempo que tardé en escribir la primera versión (2012) y en reescribir la segunda (2019). Empezaré aclarando que los fanfics los publicaba capítulo a capítulo y, creo, que compartía un capítulo al día o cada dos días. La historia original tuvo 7 capítulos, algunos divididos en dos partes, pero, si hacemos un cálculo aproximado, esa primera historia debí haberla escrito y publicado en menos de un mes.
Hasta ahí todo bien, pero tranquilas, que lo descabellado viene ahora. La segunda historia empecé a escribirla en octubre de 2016 y, como saben, la publiqué el 13 de junio del 2019. Es decir, CASI 3 AÑOS.
3 años para reescribir una historia que ya estaba escrita. La normalidad no entra dentro de mi forma de ver la vida. Confieso que me costó mucho más trabajo reescribirla que escribirla, supongo que eran muchos los aspectos a tener en cuenta, y también eran muchas mis expectativas. Quería conservar la esencia y, al mismo tiempo, crear algo nuevo y más profundo. Mantener las escenas más importantes, pero añadir otras mejores, y lograr cuadrar todo eso fue un trabajo interesante. Deseaba que, quienes ya habían leído la primera historia, sintieran que estaban leyendo algo nuevo, que se sorprendieran, que dudaran, que se asustaran y que volvieran a experimentar todo lo de la primera vez, pero multiplicado por cinco. Y, a la vez, también quería que no echaran de menos nada de aquella historia a la que le tenían un cariño especial. Además, me enamoré tanto de Chiara y de Dakota, que en los últimos capítulos avanzaba a paso de tortuga, porque mi subconsciente se negaba a dejarlas ir.
Algún día podría hacer una comparación de escenas de ambas historias, ¿no?
¿Votos a favor?
5. Epílogo
Ha llegado la última (por ahora) de estas curiosidades, y aquí quiero hablar sobre uno de los momentos más importantes y claves de la historia, que en realidad ya había sucedido (o algo así), y no sé si se dieron cuenta.
Cuando Dakotaestá en la playa «hablando» con su madre, y nosotras lloramos a moco tendido, y de pronto alguien agarra su mano, y resulta que es Chiara para decirnos «estoy viva», y entonces nosotras seguimos llorando, más fuerte y hasta el final del capítulo. ¿No les resultó familiar esa escena? Cinco años atrás, Dakota había entrado en un estado de shock pasajero tras el primer desmayo de Chiara, y su mente se trasladó precisamente ahí, a ese lugar, a esa playa. Porque ese lugar fue su refugio durante muchos años y en ese momento se convirtió en su remanso de paz. Ese lugar, y esa persona, una realidad a la que su mente huyó para protegerla del impacto y del dolor. Allí, en aquella playa, con Chiara mirándola a los ojos y agarrando su mano, el mundo no seguía girando, ni ellas estaban en una ambulancia rumbo al hospital más cercano. Es curioso como la vida las situó en ese mismo lugar, cinco años después. Con la diferencia de que, en esa ocasión, el mundo seguía girando y ellas giraban con él.
Y hasta aquí esta recopilación de curiosidades que, espero, te hayan parecido interesantes. Si tienes algo más que añadir, sugerencias o preguntas, puedes hacerlo en privado o a través de los comentarios. Deseo que pases una feliz navidad, en caso de que la celebres, y que comiences el año con, al menos, un sueño para cumplir durante el 2020.
El mío lo cumples tú, cada día, logrando que mi historia recorra el mundo y acercándote para contarme que ya es parte de tu mundo.
No te acomodes. No vivas esa vida que no es tuya. No te despiertes sin ganas ni duermas sin sueños. No te conformes. No seas la excusa de tus miedos. No te quedes a medias ni camines sin dejar huella. No actúes por inercia. No busques aprobación. No lo hagas. Lo que se espera de ti. Ni lo que otros quieren. Sé curiosa, empoderada, rebelde. Piérdete, búscate, arriésgate. Y aprende a decir, No.
« Creo que cuando algo nace dentro de ti, no importa cuánto intentes alejarlo o concentrarte en otras cosas, siempre va a aparecer. Como un huracán que arrasa con todo a su paso. Es como si tu corazón te estuviera advirtiendo que algo estás haciendo mal, y eso era la música para mí; lo único que siempre me mantuvo conectada conmigo misma. Ese duendecillo que te taladra la cabeza para que no te olvides de quién eres en realidad. ¿Alguna vez has sentido que, en el fondo, eres todo lo contrario a lo que esperan que seas?»
Chiara – LLENARÉ TUS DÍAS DE VIDA.
¿Y si empezamos a ser quienes queremos ser?
A partir de ahora, esta web se convierte en http://www.jackievaland.com Mucho más fácil y mucho más nuestra.
El sonido de nuestras risas debe escucharse por todo el pueblo. Tal vez en las casas, cuando nuestro ruido se cuele por las ventanas o rendijas de las puertas, alguien se pregunte qué está ocurriendo, por qué se oyen risas a esta hora de la noche y quién estará siendo tan feliz en este momento. El mundo vive ajeno a nuestra historia, no conoce su enfermedad ni mi temor, su vitalidad o mis sueños, no sabe de nuestro pasado y mucho menos de nuestro futuro, tampoco son conscientes de la casualidad que nos trajo hasta aquí. Solo nos escuchan y, ojalá, en lugar de hacerse tantas preguntas, en lugar de cuestionarse si nos escapamos de un manicomio o somos delincuentes, sonrieran y supieran que la alegría no entiende de horarios ni de circunstancias. La felicidad está en cualquier parte, a cualquier hora, en cualquier rincón del planeta como, por ejemplo, un afluente del lago Baikal en Siberia.
¿Sabías que en la edición en físico de La luz de tu mirada hay un capítulo inédito que no aparece en la versión del libro para Kindle?
Esto lo hice porque dicha edición salió a la venta un mes después del formato electrónico y quise ofrecer algo diferente para aquellas personas que ya lo habían leído. Sin embargo, creo que muchas ni siquiera son conscientes de que este capítulo existe, así que, he decidido compartirlo de manera gratuita para que todas puedan leerlo.
Lo único que tienes que hacer es suscribirte a una lista de correo electrónico con la que, además de recibir el capítulo, podré enviarte alguna noticia de vez en cuando. No con mucha frecuencia, lo prometo. Solo es una manera más cercana de estar en contacto y poder contarte novedades sobre próximas publicaciones o avisarte cuando publique una nueva entrada en el blog que pueda interesarte.
También quiero aprovechar para agradecerles el apoyo que continúa recibiendo esta historia después de tres años. No salgo de mi asombro.
Espero que disfruten del capítulo y que recuerden, junto a ella, todo lo vivido entre esas intensas páginas.
Quienes ya hayan leído el libro comprenderán por qué quise hacer coincidir su publicación con esa fecha (aunque luego Amazon hizo lo que quiso). Ha pasado más de un mes y no sé por qué he tardado tanto en escribir una entrada sobre esto, quizás porque se me da realmente mal actualizar un blog, o quizás porque una parte de mí piensa que esta historia ya la conocen y que no necesita presentación (mal, muy mal). O, quizás, un poco de ambas razones.
Pero todo eso va a cambiar ahora. Dakota Hernández nos cuenta esta historia. Su historia.
Es una chica solitaria e introvertida, que se dedica a escribir y viajar por el mundo sin más necesidades que unos pocos ahorros, su ordenador portátil y algo de ropa. Hace tiempo que sus libros autopublicados no terminan de satisfacer sus ansias de contar, así que, decide embarcarse en una aventura con el fin de encontrar esa historia que reviva su pasión por escribir. De esta forma llega hasta el Golden Eagle, un tren de lujo que realiza la famosa ruta que hay desde Moscú hasta Vladivostok (Rusia). Es decir, la ruta del transiberiano.
A los pocos días de partir, convencida de que quizás atravesar Rusia no era la mejor opción para escuchar historias interesantes que le sirvieran de inspiración, conoce a Chiara. Una mujer de lo más peculiar que pone su mundo patas arriba en unos minutos de conversación. Chiara, además de ser la versión humana de Elsa (Frozen), con los ojos azules más alucinantes del mundo, guapa hasta doler y con una sonrisa capaz de derretir el hielo de Siberia y el corazón de una chica con alergia a los vínculos emocionales, es también una mujer astuta, divertida e inteligente. Una abogada que, huyendo de su vida perfecta y planeada, llega al transiberiano para demostrarle que los planes no sirven para nada y que, la vida es eso que pasa mientras pensamos en lo que haremos mañana.
―¿Eres de esas personas convencidas de que siempre hay un motivo para estar alegre?
―Uf, eso acaba de sonar un poco a «¿eres de ese coñazo de personas con complejo de libro de autoayuda andante?» ―Vuelve a sonreír―. No sé si siempre haya un motivo para estar alegre, pero ahora mismo, es todo lo que veo.
Llenaré tus días de vida es una historia repleta de paisajes alucinantes, de conversaciones transcendentales y banales, miradas de complicidad, travesuras algo peligrosas, risas escandalosas, lágrimas incontrolables, corazones tan acelerados como encogidos, música, y una pasión inagotable por vivir cada segundo como si fuera el último.
Es un viaje en tren, a través de la vida.
Puedes conseguirlo en formatos físico o digital, haciendo click en la imagen.
En agradecimiento a la acogida tan bonita que está teniendo, a esos mensajes alucinantes que recibo y al simple y sencillo hecho de que estén decidiendo darle una oportunidad a esta historia tan especial para mí, me estoy planteando la posibilidad de grabar un video respondiendo preguntas sobre el libro y comentando curiosidades. Me gustaría que fuera algo así como una presentación online (pero no en directo, que me desmayo de la vergüenza), ya que, muchas de ustedes están en diferentes partes del mundo. Además, también quiero preparar un sorteo, aunque todavía no tengo muy claro el mecanismo (se aceptan sugerencias sobre lo que les gustaría recibir). El sorteo sería internacional, así que, no importa dónde estés.
Lo dicho, si tienen alguna pregunta que hacer, curiosidad que resolver, sugerencia, etc, pueden enviármela a través del formulario de contacto o de las siguientes redes sociales: